
Bueno a continuación se nombran los códigos o símbolos que de alguna manera se encuentran "estandarizados" y son usados por muchos de los twitteros.
TL, Timeline: Básicamente es la página donde se muestran los Tweets que tu escribes y los de los usuarios a los que sigues. Es el centro neurológico de tu actividad en Twitter desde la web, donde recibirás los tweets de los usuarios a los que sigas.
DM, Direct Message, o Mensaje Directo. La diferencia entre éstos y lo que comienzan con “@” es que los DMs son privados mientras que los otros son públicos. Para poder mandarle un DM a alguien, esa persona debe estar “siguiéndote”. Si no es tu seguidor, solo podrás mandarle un mensaje público (anteponiendo su ID con el símbolo “@”, por ej. “@trinotag Te escribo para preguntarte acerca de tú último articulo…”).
RT, Retweet, o Repetir un tweet. Esto sirve cuando ves un tweet que quieres compartir con tus seguidores. Digamos que @clonatar ha anunciado un nuevo producto: seleccionas el tweet, lo copias, y lo pegas en la caja donde escribes tus tweets, anteponiéndolo “RT @clonatar”, tambien aplica presionar la opción Retweet sobre el mensaje.
# Hashtag: Seguramente has visto éste símbolo antepuesto a palabras o frases como #Informatica, #TrinoTag. Estos compuestos o hashtags se usan para marcar los mensajes que tratan de temas específicos. De esta forma, puedes hacer una búsqueda de, por ejemplo, #vacaciones y verás todos los tweets marcados con este hashtag.
#followfriday, #FF: Los viernes, mucha gente sigue la costumbre de elegir usuarios para recomendarle a los demás. La idea es escribir los nombres del usuario junto con el hashtag #followfridays, por ejemplo: “@trinotag @clonatar @maresp85 #followfriday”.
![]() |
Interfaz Twitter |
Avatar: Es la imagen de cada usuario. Acompaña a cada uno de nuestros tweets y nos representa en Twitter.
Block (bloquear): Es el acto de evitar que un usuario pueda ser tu seguidor, tampoco aparecerán tus Tweets en su Timeline y no aparecerás en su lista de Followings. Al bloquear a un usuario, éste prácticamente desaparecerá para ti.
Twitter se posiciona como la segunda Red Social de mas uso a nivel mundial, entender y saber usar por lo menos la terminología y las opciones básicas, permitirá expresarnos de la mejor manera posible en los 140 caracteres de nuestras publicaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario