
"Hemos migrado funciones clave de Windows a Linux porque necesitábamos un sistema operativo que se mantuviera estable y confiable - uno que nos pudiera dar el control de nuestra casa. Si lo necesitáramos, nosotros podríamos arreglar, ajustar o adaptar nuestro sistema sin ningún contratiempo". Con la transición a Linux que se avecina, Chuvala volvió al programa de capacitación de la Fundación Linux para obtener ayuda.
Expertos llevan a cabo la migración a Linux sin fisuras.
Con el objetivo de llevar a su equipo al día en el desarrollo de aplicaciones en Linux, Chuvala estuvo buscando una sólida formación que abordara los diversos niveles de habilidad. El personal de la Fundación Linux organizó dos cursos orientados específicamente para las necesidades del equipo de la NASA: Introducción a Linux para desarrolladores y desarrollo de aplicaciones para Linux.
Dominic Duval, el Director de Capacitación Empresarial, fue capaz de aprovechar fondos mixtos del grupo, y así aumentar sus conocimientos con habilidades específicas en Linux, y prepararlos para el desarrollo de aplicaciones relacionadas específicamente con las necesidades de la ISS. Chuvala estaba muy satisfecho con la experiencia y la flexibilidad que Duval proporcionó al equipo. "Al principio, yo estaba preocupado por algunos de nuestros chicos de soporte, que esto no fuera aburrido para ellos", dijo Chuvala. "Pero ese no era el caso en absoluto, sin duda alguna fue un desafío para nuestro nuevo personal "
Las docenas de ordenadores portátiles bajo el cuidado de Chuvala tienen amplias necesidades de desarrollo. "En la ISS, nuestra constelación de usuarios tienen requisitos y deberes muy específicos." Para administrar todas las necesidades de los astronautas Chuvala estuvo buscando apoyo de las empresas más sólidas, las cuales lograron pasar de una distribución Linux científica a Debian 6.
Fuente: Linux
No hay comentarios:
Publicar un comentario