La hora azul se trata de los 30 minutos anteriores a la salida del sol y a los 30 minutos posteriores a su puesta. Se requiere una cámara DSLR preferentemente, pero algunas cámaras compactas son buenas también, un trípode y por supuesto un buen lugar para tomar fotos. El cable de obturación a distancia es opcional, pero hace que todo sea más fácil. Si tienes una cámara compacta, verifica que sea capaz de tomar exposiciones largas, de 6-8 seg. y que ofrezca ciertas posibilidades de corrección de exposición. Lo último no es una necesidad estrictamente hablando, ya que puede hacérselo en un editor de fotos más tarde, pero se perderá calidad, especialmente cuando se utiliza el formato JPG.

Cuando todo esté listo, estés en el momento adecuado y hayas encontrado la composición correcta pondrás atención a la imagen completa, no sólo el centro. Haz de decidir lo que deseas incluir en la foto, trata de evitar los postes, árboles, o fuentes de luz brillante pues pueden arruinar tu foto fácilmente.
Una vez elegido el sujeto principal y luego de haber verificado las cuatro esquinas y si todo se ve bien, configurar la exposición. Si tienes controles manuales lo mejor es ajustar la abertura en f7-f10 y el tiempo de exposición en torno a 1.5 segundos con una ISO baja (100-200).
No hay comentarios:
Publicar un comentario